ACTIVIDADES REALIZADAS EN GRUPO
jueves, 27 de agosto de 2015
EL ARCO
Pasos para realizar el arco :
1) se recuesta todo el cuerpo en posición boca arriba en la colchoneta , juntamos los pies , piernas rectas , la espalda y brazos rectos .
2)Recuéstate sobre tu espalda con las piernas recogidas hasta tu trasero.Coloca la planta de los pies sobre el suelo. dobla los brazos cómodamente de modo que tus manos estén por encima de los hombros. Levanta los codos para que apunten hacia arriba y coloca las palmas sobre el piso. La parte inferior de tus palmas debe encontrarse al lado de tus orejas.
3)Utilizando la fuerza en tus piernas, Levanta las caderas. Luego, utilizando tus brazos, levanta el resto de tu cuerpo. Debes hacerlo en un solo movimiento fluido asegurándote de mantener los pies juntos. inclina tu cabeza hacia atrás de modo que puedas ver tus manos. Trata de enderezar tus piernas y mantenerlas juntas.
EJERCICIOS DIDÁCTICOS :
1) Para adaptar el cuerpo al gesto técnico seria que el deportista se acostara en posición dorsal sobre un cilindro y tratara de levantar su cuerpo solo con la fuerza de los brazos .
2) realizar una elevación de cadera aplicando la fuerza en los gemelos y en la punta de los pies realizar dicho movimiento 10 veces .
POSICIONES GIMNÁSTICAS
pasos para realizar las posiciones gimnastas :
1) De pie , parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.
2) Las piernas separadas a la altura de los hombros , flexionamos la rodilla y la espalda , mirada al frente y los brazos hacia adelante .
EJERCICIOS DIDÁCTICOS:
1) Para adaptar el cuerpo a la postura gimnástica seria que el deportista empezara a realizar 10 repeticiones de parada en punta de pies y subir los brazos y que ambos dedos del medio se toquen.
2) realizar 10 semi-sentadillas y comenzar a saltar llevando el pie izquierdo adelante y el brazo derecho adelante ; después el pie derecho adelante y el brazo izquierdo adelante .
ROLLO HACIA ATRÁS
Pasos para realizar el rollo hacia atrás :
1) De espalda ,parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.
2) las piernas separadas a la altura de los hombros , flexionamos la rodilla y la espalda , mirada al frente y los brazos hacia adelante .
3)Empieza con las rodillas juntas y la espalda recta. Los muslos deben quedar paralelos al piso .
4)Estando en la posición de cuclillas, deja caer el trasero flexionando las piernas. Empújate hacia atrás con los talones. Empezarás a rodar sobre la espalda y mete la barbilla hacia el pecho .
5)Mientras te enrollas hacia atrás, mantén las rodillas flexionadas hacia el pecho. Enróllate con la suficiente rapidez para lograr un poco de impulso. Tu peso deberá pasar de la parte baja de la espalda a la parte superior de la misma y luego a las manos.Mientras las rodillas y las piernas empiezan a pasar por encima de la cabeza, empújate con los brazos y los hombros.
6)Culmina la voltereta hacia atrás moviendo los dedos de los pies por encima de la cabeza, no lanzando el cuello y la cabeza hacia atrás. Debes involucrar las manos y los brazos cuando el cuerpo ruede hacia el cuello. Siempre debes tratar de proteger el cuello y la cabeza.
7)Mientras estiras los brazos, las caderas empezarán a levantarse. Esto enrollará tu cuerpo por encima de la cabeza. Cae sobre los pies.
8)Al final del rollo, pon los pies firmes en el suelo y párate sin poner las manos en el suelo,espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.
EJERCICIOS DIDÁCTICOS:
1) Para adaptar el cuerpo al gesto técnico seria que el deportista realizara el solo bote hacia atrás inclinando la cabeza hacia un costado .
2) De a parejas un compañero se encargara de realizar el movimiento y el otro se encargara de ayudar a perfeccionar la técnica donde empezara cogiéndolo por la pelvis y a la vez coordinar la acción de levantarlo al mismo tiempo que su compañero lo intenta .
ROLLO HACIA ADELANTE
Pasos para realizar el rollo hacia adelante :
1) De pie , parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.
2) las piernas separadas a la altura de los hombros , flexionamos la rodilla y la espalda , mirada al frente y los brazos hacia adelante .
3) Junta los pies y flexionamos rodillas de modo que estés de cuclillas. Pon las manos en el suelo delante de ti y dobla los codos. Las manos deberán estar separadas a la altura de los hombros.
4) Asegúrate de que la barbilla se apoye al pecho. Mientras te mueves para hacer el rollo, no deberás ejercer peso sobre tu cuello, este deberá moverse directamente sobre la zona superior de la espalda. llevar la barbilla al pecho ayudará a que tengas la garantía de no ejercer presión al cuello.
5) Empuja la parte superior de la espalda de modo que el cuerpo ruede hacia adelante y la cadera pase por la cabeza. Sigue la curvatura de la columna mientras ruedes. Mantén tu espalda curvada y tus manos en posición.
6 ) Al final del rollo, pon los pies firmes en el suelo y párate sin poner las manos en el suelo,espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.
EJERCICIOS DIDÁCTICOS:
1) Para adaptar el cuerpo al gesto técnico seria que el deportista se acostara en posición dorsal y realizara abdominales con los pies junto elevando los pies hacia arriba y hacia abajo .
2) De a parejas hacer la posición de carretilla donde el compañero de adelante se encargara de ejecutar el movimiento tratando de hacer un rollo hacia adelante y el compañero de atrás tratara de empujar sus pies hacia adelante al mismo tiempo que su pareja realice el rollo hacia adelante .
VELA
Pasos para realizar la vela :
1) De pie, parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos .
2) Las piernas separadas a la altura de los hombros , flexionamos la rodilla y la espalda, mirada al frente y los brazos hacia adelante .
3) Acostado boca arriba , con los pies juntos , flexionamos la rodilla , mirada hacia arriba y brazos hacia al frente .
4) Acostado boca arriba , pie juntos , eleva las piernas hasta alcanzar un ángulo recto en relación al torso . No muevas la espalda , ni la cabeza . Levanta el cuerpo, poniendo las manos sobre tus caderas y empujando el cuerpo hacia arriba hasta que estés apoyada solo sobre tus hombros . Endereza la espalda al máximo y mantén la posición .
EJERCICIOS DIDÁCTICO :
1) Para adaptar el cuerpo al gesto técnico seria que el deportista empezara a realizar 10 repeticiones de descendencia sobre los glúteos y espalda y que apoyara la fuerza para resistir el peso en espalda y hombros .
2) Realizar 20 flexiones de piernas en sentido vertical , 10 con apoyo parcial de manos en la colchoneta y otras 10 con apoyo de las manos sujetando la espalda .
viernes, 14 de agosto de 2015
jueves, 13 de agosto de 2015
AUTOBIOGRAFÍA Y MI INCLINACIÓN HACIA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA , RECREACIÓN Y DEPORTES
Autobiografía
Mi nombre es Erickson Arias Tello , nacì el 2 de abril de 1994 en Riohacha la Guajira , Colombia . Tengo 21 años , mis padres son Uriel Arias Mahecha y Rose Mary Tello Peña . Tengo una hermana llamada Geraldine Arias Tello . Soy estudiante de la Corporación Universitaria Cenda haciendo una carrera en Licenciatura En Educación Física , Recreación y Deportes , tengo un titulo en Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Cenda .
Mi inclinación hacia la Licenciatura En Educación Física , Recreación y Deportes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)